Llega el invierno y las inevitables bajas temperaturas que hacen que hagamos uso de calefactores y de la climatización durante los próximos meses. Un uso de electrodomésticos que no utilizamos durante el resto del año que ocasiona que nuestra factura de la luz aumente considerablemente durante el periodo invernal. Desde Electrodomésticos La Nave os dejamos ciertos consejos para ahorrar energía durante los próximos meses en el uso de los electrodomésticos propios del hogar.

 

Cuidado con el frigorífico

La nevera es, sin duda alguna, el electrodoméstico que más energía gasta en nuestros hogares. Así, únicamente evitando abrir y cerrar las puertas de los frigoríficos cuando es innecesario podemos ahorrar hasta un 20% en energía que después se traducirá en un descenso en la factura de la luz.

 

Deje el horno tranquilo

Del mismo modo que el frigorífico, si el horno se abre durante su funcionamiento estaremos provocando una pérdida de calor en la que el electrodoméstico debe invertir más energía. Así, lo aconsejable es no abrir, siempre que no sea necesario, la puerta del horno durante el proceso.

 

Cocina con el agua necesaria

Para ahorrar energía con el uso de la vitrocerámica, un consejo muy valioso es cocinar con el agua justa y tratar de que las ollas estén bien tapadas durante el proceso de cocción. Así evitamos un gasto innecesario de energía. Además, si apagamos la vitrocerámica minutos antes de terminar el proceso de cocinado, podremos ahorrar energía, ya que con el calor acumulado en la vitrocerámica basta para terminar con la elaboración que estemos haciendo.

 

Ajusta las temperaturas

La temperatura de la nevera debe estar siempre entre los 3ºC y los 7ºC y la del congelador entre los -15ºC y los -18ºC. Se calcula que cada grado supone arriba o abajo supone un consumo de un 5%. Así, subiendo grados en invierno conseguiremos un ahorro importante, ya que debido a la temperatura exterior tampoco es necesario hacer trabajar mucho el frigorífico.

 

Carga bien la lavadora

Aunque las lavadoras ofrecen programas de lavado de media carga, por lo general, cargar al máximo el electrodoméstico consume menos a la larga que repetir procesos de media carga. Siempre respetando una cantidad objetiva, es aconsejable llenar la lavadora a su capacidad máxima.