Si estás pensando en comprar un televisor nuevo, seguramente te enfrentes al dilema de adquirir uno con tecnología OLED o Ultra HD. El debate, más allá de las prestaciones de cada sistema, es un debate de marcas, ya que durante los últimos años se han posicionado y cada una apuesta por un sistema u otro.

 

¿Qué es la tecnología OLED?

Un televisor OLED (Organic Light-Emitting Diode) contiene ampollas LED orgánicas independientes que se iluminan para configurar una imagen. Cada píxel se ilumina de forma independiente. La diferencia entre LED y OLED es la independencia de las ampollas LED, ya que con el sistema OLED no es necesaria una fuente trasera de luz porque cada una la genera por su cuenta de una forma independiente. Gracias a esta tecnología podemos generar mejores contrastes y obtener el negro absoluto. Así, cuando la pantalla está en negro, es inapreciable saber si está apagada o está encendida.

Otra de las ventajas del OLED es el consumo: al no tener luz trasera y hacer uso exclusivamente de las ampollas LED necesarias, el consumo es menor. Asimismo, debido a la ausencia de la fuente de luz trasera, los televisores OLED, por lo general, son mucho más delgados y ocupan menos espacio.

 

¿Qué es la tecnología Ultra HD?

Los televisores Ultra HG (Ultra High Definition) obtienen una resolución mayor que los Full HG, ya que la resolución es de 3.840 X 2.160 y la de su hermano pequeño es de 1.920 X 1.080. Los números corresponden a las líneas verticales y horizontales de la pantalla que conforman la imagen final. Cuanto mayor sea la resolución mayor será la capacida para reproducir imágenes amplias y nítidas. La tecnología Ultra HD es conocida también como 4K, ya que multiplica por cuatro la capacidad con respecto a la tecnología Full HD.

 

¿Qué tipo de televisores predominan en el mercado?

Debido a que Samsung apuesta por la tecnología Ultra HD, esta es la tecnología más extendida en estos momentos en los dispositivos de altas prestaciones. En sencillo: Samsung es la firma que más televisores vende en la actualidad. No obstante, lo que no es sencillo es encontrar contenido 4K en la actualidad y, aunque terminará siendo una realidad en las emisiones televisivas, en estos momentos se reduce a algunas aplicaciones como Netflix.

Por su parte, la tecnología OLED es por la que apuesta LG, la segunda firma en número de ventas. Una firma con cada vez más presencia en el mercado de los televisores, aunque todavía superada, de lejos, por Samsung. No obstante, otras firmas como Panasonic también apuestan por el OLED y parece esta una tecnología que contará cada vez con más adeptos, aunque Samsung tiene mucho que decir en todo esto todavía, ya que en el Consumer Electronics Show que tuvo lugar en Las Vegas el pasado mes de febrero su presidente en América, Tim Baxter, anunció que la compañía surcoreana ha desarrollado una tecnología llamada QLED con la que pretende competir contra LG, su principal rival en el segmento de los televisores. En palabras de Baxter, “los nuevos QLED llevan la tecnología Quantum Dot a nuevos niveles de eficacia y estabilidad, que permiten reproducir fielmente incluso los tonos negros más profundos”. Estaremos atentos, aunque la batalla será larga entre ambas firmas. En La Nave disponemos de los mejores modelos de ambas firmas para que puedas probarlos de cerca y recibas el asesoramiento de nuestros profesionales.