La Semana Santa, además de ser una época de recogimiento, es también tiempo de vacaciones y de viajes. Muchos españoles abandonan su hogar durante unos días para acudir a una segunda vivienda (playa o campo) o simplemente para recorrer cualquier punto de nuestra geografía haciendo turismo. Los hogares se quedan vacíos, pero la factura de la luz continúa su ritmo normal debido a la gran cantidad de electrodomésticos que hay hoy en día en una casa. Existen muchas prácticas que nos permitirán ahorrar electricidad durante nuestra ausencia. Ahí van unos consejos por cortesía de Electrodomésticos La Nave.

 

Consumos ocultos

Según diversos estudios, el entre el 80% y el 100% del consumo energético de los hogares en periodos vacacionales corresponde a electrodomésticos en stand-by y a la propia nevera (único electrodoméstico que funciona durante la ausencia de actividad) en una casa. Así, apagar los dispositivos que permanecen en stand-by durante un periodo vacacional nos permitirá ahorrar mucha energía y bajar la temida factura de la luz. Dependiendo del hogar, el consumo de los dispositivos en stand-by suponen hasta el 20% de la factura de la luz.

 

La nevera

En cualquiera de los casos, la mejor de las opciones siempre es vaciar completamente la nevera y desconectarla. No obstante, siempre hay alimentos, sobre todo en el congelador, que queremos preservar y que nos imposibilitan desconectar este electrodoméstico. Así, otro consejo útil es dejar al mínimo de temperatura tanto en la nevera como en el congelador para reducir su consumo durante nuestra ausencia. Al permanecer cerrado, este electrodoméstico no tendrá pérdida de frío y podemos subir unos grados para que el consumo sea menor. Se calcula que un 6% de consumo por cada grado.

 

El termo

Si tienes termo eléctrico en casa para calentar el agua, no dudes en apagarlo durante un periodo vacacional. Se calcula que el 25% del gasto cuando no hay nadie en el hogar corresponde al termo eléctrico. No obstante, no es aconsejable apagarlo si únicamente vamos a ausentarnos un par de días, ya que el termo consume mucha energía para volver a calentar el agua. En cualquier caso, siempre es recomendable apagarlo para que no siga consumiendo.

 

Apagar el cuadro eléctrico

Si hemos solventado problemas como el de los alimentos de la nevera, la mejor de las soluciones es bajar los plomos y apagar así el cuadro eléctrico para evitar cualquier tipo de consumo o pérdida durante el periodo vacacional. Así también ganaremos en seguridad y evitaremos imprevistos derivados de un cortocircuito cuando no estemos en casa que pueda provocar un incendio. Si no hay ningún aparato eléctrico/electrodoméstico que quieras que funcione durante tu descanso vacacional, lo mejor siempre es apagar el cuadro eléctrico.