Aunque todos nos imaginamos la tarea de limpiar un horno como algo tedioso, es una cuestión necesaria para el mantenimiento de los mismos y hoy en día, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, se convierte en una tarea más sencilla. Aquí os dejamos algunos consejos para utilizar algunos de estos avances que incorporan los hornos de hoy en día.

 

Pirólisis

Se trata de un sistema de limpieza que funciona básicamente con calor. El horno alcanza una temperatura aproximada de 500 ºC desintegrando cualquier tipo de resto orgánico y convirtiéndolo en polvo. Una vez finalice la pirolisis, únicamente hay que limpiar el polvo restante

Es uno de los sistemas más aconsejables por su efectividad, coste y ahorro de tiempo. Aunque varía según el tipo de horno, se estima que el coste de limpieza no llega a un euro por cada vez que se lleva a cabo. Además, también elimina gérmenes y bacterias acumulados en el horno.

Desde La Nave aconsejamos hacer uso de este método de limpieza cada diez usos que se realice del horno. Así, cabe recordar que durante el proceso pirolítico el horno no se podrá utilizar, ya que las puertas se bloquean por lo que es aconsejable poner en marcha el sistema de limpieza por la noche para que al día siguiente el horno esté totalente operativo.

 

Aqualisis

Los hornos que incorporan la aqualasis tienen un sistema rápido, económico y ecológico, ya que el proceso utiliza únicamente agua y su consumo es muy pequeño. La aqualasis consiste en verter agua con jabón para vajillas en la base del horno. Una vez el proceso haya terminado se debe retirar el agua restante. Es importante asegurarse antes de que el horno está totalmente frío.

Aunque la aqualisis es más económica y tarda mucho menos tiempo que la pirolisis, es mucho menos efectiva. No obstante, si se lleva a cabo un buen mantenimiento del horno, la aqualisis es un buen sistema para mantener como es debido el horno.

 

Mantenimiento

Independientemente de los métodos anteriores, es aconsejable llevar un mantenimiento diario o después de cada vez que se utilice el horno para que éste quede en perfecto estado siempre. Para limpiar el horno manualmente no es aconsejable utilizar materiales de limpieza que sean agresivos, ya que corremos el riesgo de nos aparezcan zonas con evidentes signos de erosión o desgaste que pueden afectar al rendimiento del horno. Lo aconsejable es utilizar una bayeta para limpiar el interior con agua, a poder ser caliente, con jabón.

En La Nave contamos con una amplia variedad de electrodomésticos en nuestros más de 1.000 m2 de exposición. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de los hornos o estás pensando en renovarlo, nada más que tienes que visitarnos y nuestros expertos te asesorarán.